• secretariacolegiomagistrados@gmail.com
  • Buenos Aires 780. Corrientes
Destacada presencia correntina en la Comisión Nacional de Secretarios

Destacada presencia correntina en la Comisión Nacional de Secretarios

El sábado 23 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador de Jujuy la tercera reunión del año de la Comisión Nacional de Secretarios (CNS), a la que asistieron las Dras. Gloria Liliana Pasetto –representante del Colegio de Corrientes en la Comisión- y Silvina Cardoso, quien fue invitada especialmente por la asociación anfitriona para disertar sobre la formación de la CNS y la importancia del asociacionismo.

En ocasión de la reunión, los secretarios de todo el país trataron diversos temas poniendo principal énfasis en la carrera judicial y en las consecuencias de la aplicación del Impuesto a las Ganancias -para aquellos que a futuro quisieran acceder a otros cargos superiores-.

A fin de brindar un abordaje integral a esta situación problemática, se conformó una subcomisión que trabajará en la recopilación de proyectos legislativos y presentaciones referentes a esta temática, y tendrá la misión de avanzar en pronunciamientos y acciones conjuntas con los distintos colegios y asociaciones de todo el país.

Por otra parte, en esta oportunidad la Comisión generó un espacio de intercambio para dialogar sobre la importancia del asociacionismo y la conformación de la CNS. En ese marco, la Dra. Silvina Cardoso -junto a otros secretarios impulsores de la creación de la Comisión-, relató sobre los inicios y destacó a funcionarios que con su participación activa a lo largo de estos años hicieron que hoy la misma esté funcionando plenamente y haya ganado un lugar importante en la Federación Argentina de la Magistratura (FAM).

“Hablamos de cómo nace la Comisión a partir del Congreso Nacional de Secretarios del 2010, y destacamos el Congreso de 2012 organizado por Corrientes que marcó un punto importante porque fue el espacio en el que buscamos la manera de las relaciones entre los secretarios de todo el país, es decir que no sean solo virtuales, si no también personales”, señaló la Dra. Cardoso y destacó que “hoy se ve el fruto de todo el trabajo que se ha realizado estos años y los resultados esperados, porque la Comisión siguió creciendo y hoy es una herramienta importantísima que tenemos para unirnos y ayudarnos ante los problemas y también las novedades que van surgiendo en las distintas provincias”.

Además de los representantes de los colegios y asociaciones de todas las provincias, participaron del encuentro secretarios de toda la provincia de Jujuy que mostraron su interés en el trabajo asociacionista.