• secretariacolegiomagistrados@gmail.com
  • Buenos Aires 780. Corrientes
Reseña sobre la 99° Asamblea de la Junta de Gobierno de FAM

Reseña sobre la 99° Asamblea de la Junta de Gobierno de FAM

En la sede de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) de la ciudad autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo los días 1 y 2 de diciembre la 99° Asamblea de Junta de Gobierno de la cual participaron representantes de todas las asociaciones y colegios de magistrados de las provincias argentinas.
Por Corrientes asistieron, la presidente del Colegio Dra. Luz Gabriela Masferrer, la Dra. Analía Durand De Cassis, en su carácter de directora del Instituto de Investigaciones Judiciales de la FAM y la Dra. Silvina Cardoso, como integrante de la Comisión Nacional de Secretarios, a efectos de acompañar la presentación de las conclusiones de la Comisión N° 1 del Congreso Nacional de Secretarios realizado el pasado mes de noviembre.
En su informe de presidencia, el Dr. Víctor Vélez hizo referencia al  convenio suscripto con el Ministro de Justicia de la Nación, Dr. Germán Garavano, a través del cual se presenta la posibilidad de financiamiento de programas de capacitación judicial en las asociaciones y colegios de las provincias. En principio, serían tres los proyectos lanzados a través de FAM referentes a: Ética Judicial, Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento y fondos especiales para equiparación salarial e infraestructura judicial. Al respecto, varias provincias expusieron propuestas, y por Corrientes se presentó un proyecto de capacitación en gestión judicial, que será evaluado por el Ministerio.
Posteriormente, al momento de las presentaciones de informes de las provincias, se plantearon problemas con respecto a los Consejos de la Magistratura de las distintas jurisdicciones y con las Cortes y superiores tribunales provinciales. Al respecto, la Dra. Masferrer solicitó que la Junta de Gobierno se expida respecto de las facultades que tienen los colegios para peticionar en defensa de los intereses de sus asociados ante los distintos organismos. La Junta manifestó su respaldo y solidaridad para con la presentación por Corrientes, lo cual fue plasmado en el punto N° 6 de la Declaración (VER ARCHIVO ADJUNTO).
Siguiendo con el informe de provincias, se hizo referencia a la cuestión salarial advirtiendo notables diferencias entre las distintas jurisdicciones. Se presentó la nueva planilla que establece la “media” de haberes a nivel nacional, la cual  reflejó que los actuales sueldos de Corrientes no alcanzan dicho promedio, ubicándose los mismos por debajo de la línea.
En otro punto, la Junta trató la cobertura de la vacante de la Vicepresidencia 1a, determinándose que el cargo corresponde Buenos Aires, provincia a la que representaba la fallecida Dra. Margarita Tropeano.
Cabe señalar que en el marco de la Asamblea, la Dra. Durand de Cassis presentó a la presidencia el proyecto de Ética Judicial, sugiriendo que el lanzamiento se realice desde Corrientes y sea replicado en cada provincia.
La Dra. Silvina Cardoso expuso junto a otros miembros de la Comisión Nacional de Secretarios, las conclusiones del Congreso Nacional del Secretariado Judicial respecto de la participación de los Secretarios en las estructuras estatutarias de la Federación, formulando petitorios para el tratamiento del tema en próximas reuniones de Junta de Gobierno de FAM.
En el encuentro, se fijó también que las Jornadas Científicas de la Magistratura se realizarán el próximo año en el mes de junio en Salta, y el Congreso Nacional de Secretarios tendrá lugar en la ciudad de Puerto Madryn en el mes de septiembre. En tanto que la próxima reunión de Junta de Gobierno se realizará en marzo en la ciudad de Buenos Aires.