• secretariacolegiomagistrados@gmail.com
  • Buenos Aires 780. Corrientes
Resumen de CD Junio 2024

Resumen de CD Junio 2024

El martes 25 de junio se llevó a cabo la reunión de Comisión Directiva del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial correspondiente al mes de junio 2024, fue en sede institucional y de modo virtual para una mejor participación de Asociados del interior.

Dando tratamiento a las cuestiones del orden del día e iniciando el Informe de Presidencia, el Dr Diego Núñez Hüel brindó detalles sobre la nota remitida al Dr Luis Eduardo Rey Vázquez solicitando recomposición salarial para el presente mes.

Además detalló las notas recibidas, las resoluciones e invitaciones cursadas al Colegio para diversas actividades.

Referido al punto 2 del orden del día, tema de Asociados del interior, el Presidente instó a los Asociados de las diversas circunscripciones judiciales a organizar encuentros, cursos y actividades de capacitación destinada a los Asociados.

Por otra parte, la Dra Natalia Rey Moreno – y en el marco del programa “El Colegio va a la Escuela” – brindó detalles del acercamiento que hubo por parte de los representantes legales del Instituto Nuestra Señora del Pilar de Curuzú Cuatiá para acordar un encuentro.

Cabe destacar que las personas mencionadas se hicieron eco de los encuentros desarrollados el año pasado y se acercaron para conocer mayores detalles del programa y coordinar un encuentro. Institución privada que alberga niños en edad de prescolar, primaria y secundaria.

El objetivo es concretar un encuentro con personal docente y no docente, abordando las temáticas de violencia familiar, violencia de género, detección caso de abuso, menores en situación de violencia y vulnerabilidad, protocolos y más.

La fecha propuesta podría ser entre el 5 y 9 de agosto en sede de la institución educativa.

En el punto referido a informes de Comisión, el Dr José Ledesma brindó detalles de las capacitaciones que se desarrollaron hasta el momento. Referido a la conferencia “Cibercrimen” informó que se entregaron los certificados correspondientes a los conferencistas, coordinadores y asistentes.

Con relación a la “Diplomatura en Violencia de Género y Derechos Humanos” informó que se está confeccionando los certificados correspondientes a los 87 egresados y también a los docentes.

Respecto a la charla “Reflexiones sobre IA y Derecho” hubo más de 130 inscriptos. Se estaría pensando en un segundo encuentro con el tema específico “ingeniería del prompts”. La primera capacitación y esta última fueron con certificación gratuita para los Asociados.

Como propuesta, en el marco del programa “Colegio Solidario”, la Dra Luz Masferrer, propuso realizar una jornada de donación de sangre en el Colegio. La Dra “Lilita” Pasetto se comprometió a realizar las averiguaciones y gestiones correspondientes, con el Banco de Sangre de Corrientes, para conocer los requisitos y condiciones de la acción.

Además, también se propuso interesar al STJ a promover el reciclado de residuos en las oficinas judiciales. En consonancia con un proyecto de FAM y de CNS. Es decir, que se proponga separar los residuos y se permita reciclar.

Finalizando el encuentro informó las altas y bajas.