
Reunión de Comisión Directiva en Goya
El sábado 18 se realizó en Goya la tercera reunión de Comisión Directiva del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes. Como es característico de esta institución se busca llegar al interior provincial para dialogar con los asociados, escuchar sus necesidades y debatir en un clima de camaradería.
En la oportunidad asistieron asociados de Capital, San Cosme, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá y fueron recibidos por anfitriones goyanos en el Club Social. Simultáneamente se llevó a cabo la conferencia, “Violencia contra la Mujer: Procedencia del juicio a prueba”, actividad declarada de interés por este Colegio y en coordinación con el Colegio de Abogados de esa ciudad, en la que disertó el doctor Fernando Andrés Buffil, Defensor Oficial Penal de Goya, con nutrida concurrencia y gran éxito.
Se recibió la visita del presidente del Colegio de Abogados de la segunda circunscripción Geronimo Decotto, con quien se acordó la realización de actividades académicas en forma conjunta con nuestra institución.
El temario que se abordó incluyó temas presentados por asociados del interior como la necesidad de impulsar las designaciones faltantes ante el Superior Tribunal de Justicia y la importancia de continuar con las charlas de capacitación brindadas por los peritos judiciales (Técnicas periciales de la UDT/UFIE) en toda provincia y de fortalecer la estructura de la UDT y UFIE, con personal técnico jerarquizado.
En la oportunidad se formaron comisiones de trabajo en la que participarán los asociados proponiendo actividades académicas y de gestión. Las comisiones conformadas son: Derecho Civil y Comercial, Derecho Penal, Familia y Menores, Ministerio Público, Gestión Judicial, Atención asociados del interior, Secretarios, Justicia de Paz, Mediación, Actividades Recreativas y Culturales y Comisión Académica. La nómina de integrantes de cada una será publicada a la brevedad a efectos de que se comuniquen los asociados entre sí para trabajar en conjunto en las propuestas. La integración de estas comisiones o de alguna otra que se proponga queda abierta, pudiendo los asociados acercarse a conformarlas.
Se informó sobre las conclusiones y peticiones formuladas por los Magistrados y Funcionarios de la justicia penal en el Primer Encuentro de la Justicia de Instrucción, Correccional y de Menores de la provincia, realizada en Corrientes el 28 de marzo. (Creación de una secretaria más para juzgados penales con competencia múltiple, para asignarle funciones de trámite de menores y un personal administrativo; desdoblamiento del Ministerio Público; Participación en comité de Estandarización del Iurix y propiciar reuniones con Cámara de Apelaciones para aunar criterios sobre tramitación de expedientes). Se resolvió presentación de nota al STJ con tales peticiones.
Además se resolvió convocar a cada circunscripción judicial a elegir sus delegados ante la Comisión Directiva, instando preferentemente a que los propuestos provengan de localidades de la circunscripción que no tengan representación en el Consejo Directivo.
Con respecto a la capacitación en la temática del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, se autorizó a la firma de convenio con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE y otras universidades, como también con Derecho Público integral para la realización del curso teórico – práctico de actualización de la reforma del código Civil y Comercial de la Nación, con modalidad virtual.
La jornada de trabajo en la segunda ciudad de la provincia buscó reforzar los lazos del asociacionismo, concluyendo con un almuerzo de camaradería al que asistió un nutrido grupo de asociados. Agradecemos el acompañamiento y la recepción brindada por los anfitriones, Dra. Liana Aguirre y Dr. Guillermo Barry, destacando su compromiso con las actividades del Colegio.
Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes
Un Colegio donde el asociado es protagonista