• secretariacolegiomagistrados@gmail.com
  • Buenos Aires 780. Corrientes
Tercera reunión presencial de la CNS en Catamarca

Tercera reunión presencial de la CNS en Catamarca

Con representación correntina de las Dras Natalia Rey Moreno y “Lilita” Pasetto se llevó a cabo en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, la tercera reunión presencial de la Comisión Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público de FAM.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Colegio de Magistrados de la mencionada ciudad, con la presencia de representantes de las provincias Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Formosa, Jujuy, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Iniciando con orden del día se procedió a la proclamación del nuevo Director y Sub Directora de la Comisión para el período 2025. Se trata del Dr Carlos Veloto (Formosa), y Dra Paola Paradi (Catamarca).

El mencionado momento contó con la presencia de la Presidenta de FAM, Dra Marcela Ruiz quien felicitó a las nuevas autoridades y agradeció la labor realizada a quienes culminan su período de mandato en diciembre 2024, las Dras Julia Barceló (Tierra del Fuego) y Gabriela Vigna (Córdoba).

Continuando con el informe de comisiones, se reiteró la importancia del documento elaborado por la subcomisión de la “Oficina de Gestión Judicial” (OGA) de la CNS, proponiendo realizar un relevamiento por provincia para monitorear el nivel de incorporación o ampliación de las sugerencias contenidas en el documento respecto a la implementación de las OGAS en las distintas provincias. La Presidente de FAM expresó que a través de JuFeJus se propondrá canalizar la información a los superiores tribunales.

Siguiendo con el orden del día, se aprobó la realización del Congreso del Secretariado año por medio y se dialogó sobre la posibilidad de darle el carácter de jornadas extendiendo la invitación a profesionales del derecho en general.

En otro orden de temas, la Presidenta de FAM, manifestó que uno de los próximos desafíos – de FAM y de otras organizaciones a nivel internacional – es el deber ético de informar el uso de Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de trabajo en la labor judicial. Con respecto al tema, surgió la idea de investigar y ver el tema de que como utilizar la IA, no solo para la redacción de sentencias, sino para el trabajo de gestión del secretario.

Seguidamente se fijó la fecha de la última reunión del año que se realizará en diciembre del 2024, vía plataforma zoom. Posteriormente se compartió un almuerzo de camaradería en la sede de la Asociación de Magistrados local con la presencia de su Presidente, el Dr Jorge Palacios.

El encuentro se concretó en un cálido ambiente de camaradería y asociacionismo con la excelente predisposición de las colegas anfitrionas a quienes se agradece por haber estado en todos los detalles.