
Resumen de CD – Septiembre 2021
El día 24 de septiembre en horas de la tarde se realizó la reunión de la Comisión Directiva el Colegio de magistrados y funcionarios, vía zoom, con la participación de numerosos asociados.
En la misma se fijó cronograma electoral para la renovación de autoridades disponiéndose además la convocatoria a Asamblea General Ordinaria para el día 18 de diciembre fijándose su orden del día. También se autorizó a la Mesa Ejecutiva la designación de integrantes suplentes del Tribunal Electoral.
El punto central del encuentro versó sobre los cursos de acción a tomar por parte del Colegio con respecto a la falta de cumplimiento de lo dispuesto por Acuerdo Extraordinario N°5/21 del Superior Tribunal de Justicia que fijó una recomposición salarial del 10% para todos los agentes judiciales. Y también respecto de las expresiones vertidas por el Sr. Gobernador de la Provincia en un medio radial sobre dicho tema.
Luego de un enriquecedor debate de ideas que puso sobre la mesa el profundo malestar expresado por gran parte de asociados de toda la Provincia, se resolvió realizar acciones prontas y concretas en resguardo de la importancia institucional de la función judicial y del derecho a la remuneración digna de quienes la ejercen.
Entre estas, se propició la petición de una urgente reunión con el Superior Tribunal de Justicia en pleno, en horario vespertino para posibilitar la participación de los integrantes de Comisión Directiva del interior, con invitación a asociados a acompañar masivamente en defensa de la autarquía judicial, la dignidad de las remuneraciones y la valorización del recurso humano del Poder Judicial, con posterior comunicación a medios periodísticos.
También se peticionará, con carácter urgente, el acompañamiento de la Federación Argentina de la Magistratura mediante comunicado de amplia difusión, reafirmando la autarquía judicial como base fundamental de la independencia del Poder Judicial. Y, de manera inmediata se hará conocer un comunicado de amplia difusión rechazando enérgicamente las expresiones del Sr. Gobernador respecto de la recomposición de remuneraciones decidida por el STJ mediante Acuerdo y reclamando enfáticamente al Alto Cuerpo la firme defensa de lo decidido conforme facultades constitucionales que son de su competencia.
En el informe de actividades realizadas destacó la Sra. Presidente la realización del “Ciclo de Conferencias sobre el nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Corrientes” dictado por quienes formaron parte de la Comisión Redactora de dicho Código, e hizo mención a las Declaraciones de interés dadas por el Colegio a varias actividades académicas relacionadas con la gestión judicial, peticionadas por asociados y otras instituciones.
Además, se refirió a notas y audiencias realizadas para obtener vacunación de los agentes judiciales, recomposición de remuneraciones, régimen de calificaciones de Prosecretarios e implementación del nuevo CPCC, respecto de lo cual invitó a hacer saber a los asociados que podrán manifestar inquietudes para ser trasladadas a la Comisión que lleva adelante el Plan de implementación.
También se brindó informe sobre la actividad de FAM destacando la creación de la Dirección del Secretariado y actividades afines como un gran logro de este sector, teniendo Corrientes una participación de relevancia con la elección de la Dra. María José Barrero como representante suplente en el cargo mencionado. Y se hizo referencia al programa de las Jornadas Científicas de la Magistratura, resaltando la impronta de acercar la justicia a la ciudadanía con encuentros virtuales abiertos al público, además del tratamiento de los temas propios del quehacer judicial: Independencia Judicial, Formación de los jueces, Gestión, Toma de decisiones, Ética, Resiliencia, Violencia y Perspectiva de género, entre otros.
Entre los temas del interior, a pedido de asociados, se decidió reflotar los reiterados pedidos de “no descuento de presentismo” por estudios o tratamientos médicos para asociados del interior que deban trasladarse de su localidad para realizarlos. Y apoyar el pedido de compensación económica para jueces multifuero que cumplan turnos penales.
Ante la apertura hacia la normalidad, quedó reanudado el uso de Salón y de quincho, con los aforos y otras exigencias municipales. Y se aprobó la construcción del acceso al terreno sobre avenida Maipú con el respectivo cerramiento.